jueves, 20 de enero de 2011

CICLETADA POR LAS RESERVAS NATURALES URBANAS

3º recorrido  Pedro Montt-Angachilla-Los Conquistadores

Amigos, mañana nos reunimos a las 18:30 horas en Av. Francia con Av. Pedro Montt para iniciar nuestro tercer recorrido por las reservas naturales urbanas, sumemos mas bicicletas, invitemos más amigos, los esperamos   18:30 horas

lunes, 10 de enero de 2011

XVII Campamento Musical Marqués de Mancera 2011

Los ivito a acompañarnos en estas hermosas jornadas musicales, espero contar con uds y hagan difusión

atte.

Jaime Rosales O.

LUNES 10 ENERO
20:30 HRS. 
Concierto
Villa Claro de Luna
Banda de Concierto
Escuela Nº 1
Esteban Gutiérrez, director

MARTES 11ENERO
20:30 HRS.
Concierto
Villa Claro de Luna
Música de Cámara
Ensamble de Vientos
Región de Los Ríos
Cristian Muñoz, director


jueves, 9 de diciembre de 2010

CONCLUYERON OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO MIRADOR EN HUMEDAL ANGACHILLA

El último fin de semana de Noviembre se termino por construir el segundo mirador en la Reserva Natural Urbana Angachilla, con ello se restituyen los anteriormente destruidos por vándalos y se fortalece la necesidad de implementar en el sector el equipamiento mínimo que permita visitar el lugar y disfrutar de la belleza del paisaje.

Este mirador y así como el anterior fue realizado con la técnica de mampostería en piedra lo cual permite una obra perdurable en el tiempo y que busca complementarse y no generar una mayor intervención. Para dicho diseño y en la construcción contamos con la valiosa participación del estudiante de conservación de recursos naturales de la Universidad Austral Oscar Concha, quien junto a un grupo bastante importante de estudiantes de la misma universidad han estado participando activamente en diversas jornadas de trabajo voluntario y con ello demostrado en hechos concretos como se puede hablar de responsabilidad social.

En lo personal resulta muy estimulante constatar como estos jóvenes han ido formando parte importante en la proyección de un trabajo comunitario que ya no es solo parte de la villa Claro de Luna sino de un colectivo de voluntades y que busca reforzar la necesidad de preservar y cuidar los humedales urbanos de nuestra ciudad.
La construcción de los miradores fueron financiados con el fondo de protección ambiental 2010 denominado “Restauración y conservación del humedal Angachilla, a través de la creación de una Reserva Natural Urbana”.


Jaime Rosales Ojeda






sábado, 13 de noviembre de 2010

ATENCION

Ya compañeros, la jornada de trabajo (ir a buscar piedras a la playa) se suspende hasta el proximo sabado (13), el clima nos acompañará ese dia según meteochile.

De todos modos Jaime y la junta de vecinos nos cita a la convivencia a las 16:30 de este sabado (mañana), en su casa. Para los que no han ido, queda muy cerca del parque urbano donde hemos trabajado, en la villa claro de luna.

Saludos.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Construcción del segundo mirador en mampostería en la Reserva Urbana del Humedal Angachilla




Estimado Amig@,
Solo recordarles que este sábado 13 de noviembre se realizara la jornada de recolección de piedras en la costa, para la construcción del segundo mirador en mampostería en la Reserva Urbana del Humedal Angachilla. Nos reuniremos a las 9:00 de la mañana en el terminal de los buses que van a Niebla, ubicado en Chacabuco.

Se recuerda también que los pasajes y la colación van por cuenta de los organizadores. Esperamos contar con todos ustedes para la realización de este trabajo que se enmarca en la ejecución de un Fondo de Protección Ambiental adjudicado por la Justa de Vecinos de la Villa Claro de Luna para el 2010.

Saludo cordiales.

jueves, 28 de octubre de 2010

MIRADOR HUMEDAL ANGACHILLA

El día Domingo 24 de Octubre en una extensa jornada de trabajo comunitario se concluyo las obras de construcción del primer mirador en la Reserva Natural Urbana Angachilla.

El mirador fue realizado bajo la técnica de mampostería en piedra y para su elaboración contó con el diseño y apoyo técnico del alumno de la carrera de conservación en recursos naturales de la Universidad Austral Oscar Concha y en la construcción participaron estudiantes de la misma universidad, amigos y vecinos de la villa Claro de Luna
Cabe recordar que esta actividad forma parte del Fondo de Protección Ambiental que desarrolla la junta de vecinos y que pretende entregar un equipamiento mínimo para los recorridos y contemplación al interior del humedal Angachilla, de esa manera a la vez ir fortaleciendo la necesidad de preservar estos espacios como parte de la ciudad, con medidas de resguardo y protección, pero también es un permanente ejercicio ciudadano que pretende llamar la atención y fortalecer como las organizaciones de base se apropian de la forma como ellas quieren construir ciudad








Jaime Rosales

martes, 12 de octubre de 2010

Dia de Trabajo Ambiental en el Humedal Angachilla






El Sábado 9 de octubre desde las 10.00 de la mañana jóvenes universitarios se reunieron en los portones de entrada del humedal, convocados por Felipe Guerra, alumno de Derecho de la Universidad Austral de Chile y como parte del proyecto que elaboro para la construcción de basureros al interior de la Reserva Natural Angachilla, auspiciado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UACH.
Según me mencionara Felipe siempre los proyectos de su escuela iban dirigidos a realizar jornadas de debate y reflexión, lo cual considera que es importante pero que  también era necesario que los alumnos puedan realizar un trabajo voluntario junto con alguna organización que este realizando trabajo comunitario ambiental y fue así como se contacto con mi persona.
Los jóvenes fueron llegando poco a poco, de diferentes carreras, muchos de ellos desconocían el lugar y quedaron sorprendidos de la belleza del paisaje y de toda la vida existente en el lugar.  Primeramente se hizo un recorrido relatándoles como a sido todo este proceso y trabajo comunitario en defensa y preservación del humedal, posteriormente nos echamos manos a la obra separándose en grupos para la construcción de 4 basureros interiores y la instalación de un contenedor recolector.
Paralelo a la actividad de trabajo comunitario el artista Felipe Smides nos regalo su talento y creación pintando un bello mural al interior de la reserva, motivando con ello a los jóvenes universitarios.
Debo resaltar el entusiasmo, la voluntad, la energía y compromiso de estos jóvenes, quienes me permitieron compartir con ellos una hermosa jornada de trabajo que sin duda refuerza nuestras ideas sobre la urgencia de la preservación de este bello lugar.  Aquí sobreabundo alegría, ideas y ganas de seguir fortaleciendo la amistad y trabajo comunitario, lo que a la hora de conclusiones y analices finales nos deja un saldo positivo en esperanza.
Cuando muchos mencionan la falta de motivación y interés de los jóvenes de hoy aquí hay un claro ejemplo como podemos asociarnos en tareas conjuntas haciendo real que es posible una sociedad mas fraternal y participativa

Jaime Rosales O.
Villa Claro de Luna